martes, 5 de octubre de 2010

Estudiantes denuncian deterioro y abandono en torre estudiantil


TORRE DE ESTUDIANTE DSC03174.jpg
TORRE DE ESTUDIANTEDSC03167.jpg


SANTO DOMINGO.- La Asociación de Estudiantes Universitarios de la Torre Estudiantil (Aseute), deploró este martes las condiciones de insalubridad, deterioro de las instalaciones y otros males en que viven más de 250 estudiantes de escasos recursos, becados de diferentes poblaciones del país.

Los organizadores del acto dieron de plazo hasta el jueves a las autoridades para que vayan en su auxilio, de lo contrario emprenderán nuevas acciones hasta lograr sus propósitos.

Rafelito Valenzuela, hablando en rueda de prensa a nombre de la institución dijo que 263 estudiantes procedentes del interior del país, que viven en esta residencia tienen la responsabilidad de mantener un buen índice académico y aprobar un mínimo de 16 créditos por semestre.

“Las filtraciones, los daños en la pintura interior y exterior, las plagas de ratas e insectos, contaminación en el agua de consumo doméstico y otros problemas, son parte de los males que nos afectan”, indicaron.

Los manifestantes mostraron el ascensor dañado, varias sillas y escritorios rotos e inservibles y con calcoma así como el área de lavandería, informática, biblioteca y otras, las que presentan un gran deterioro.

Pidieron la intervención del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, a los fines de que sean restablecidos y mejorados los servicios que se ofrecen a los estudiantes del edificio de 12 niveles.

Dijeron no temer a lo que se pueda desatar por los reclamos exigidos a las autoridades, al tiempo que indicaron que tanto la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), como las diferentes asociaciones estudiantiles les han mostrado su respaldo.

“Llevamos varios años que no se nos suministran muebles de las habitaciones, lo cual está establecido dentro de las becas del residente estudiantil”, manifestaron.

Pidieron que sean corregidas las averías en puertas, ventanas, cocinas, baños, muros, tuberías de gas, sistema de drenaje y otras; los manifestantes portando pancartas estuvieron encabezados además por Juan Rondón, Yamelín Vargas, Juan José Tavárez, y Ramón Hernández.

Además deploraron las pocas mejorías que ha recibido la edificación desde 1997 cuando inició el proyecto; a la vez exigieron una mejoría y ampliación hasta los sábados en el transporte, el cual presenta muchas fallas y solo se ofrece de lunes a jueves.

Manifestaron que los estudiantes que residen en esa torre aportan cada mes a la academia estatal RD$215 para cubrir parte de los gastos, lo que representa al año la suma de 1 millón 95 mil pesos.

De su lado la estudiante de medicina Wendy Reynoso, procedente de San Francisco de Macorís, beneficiada con una de las becas, se quejó de la situación imperante en el lugar; precisó que ha tenido que traer varios ajuares de su casa los cuales se han ido deteriorando.

La torre estudiantil esta ubicada en la avenida Expreso V Centenario esquina San Martín en el Distrito Nacional.

Via: El Observador

http://www.elobservador.com.do/app/article.asp?articleid=2654&zoneid=16

No hay comentarios: