La Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones instalaron una biblioteca virtual en el Instituto de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias de esa academia de estudios superiores.
Durante un acto realizado en el salón del Consejo Universitario, el rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín y el presidente de INDOTEL, doctor José Rafael Vargas, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para esos fines. Luego, una comisión de las dos instituciones partió hacia las instalaciones del centro informático para darle apertura.
García Fermín agradeció a las autoridades del Instituto de Telecomunicaciones por la donación del centro virtual y agregó “esta biblioteca representa un paso más hacia la tecnología de nuestra academia y el desarrollo de nuestros alumnos, profesores y empleados”.
José Rafael Vargas indicó que esa obra es parte del proyecto del presidente de la República, doctor Leonel Fernández, de capacitar a los estudiantes para competir intelectualmente en el siglo XXI y dijo que esa biblioteca es parte de la labor de INDOTEL de tecnologizar la universidad estatal y conectarla al nuevo mundo de las telecomunicaciones y el internet.
En la ceremonia también hablaron la decana de la Facultad de Ciencias, licenciada Miledys Alberto y el director de la escuela de Microbiología y Parasitología, licenciado Ramón Osorio, quienes se comprometieron a darle el uso adecuado al centro virtual.
El Instituto de Telecomunicaciones instaló una red de área local equipada con 10 computadoras, un conmutador inalámbrico, una impresora láser, un inversor de cinco kilos, ocho baterías, cuatro abanicos de pared y el mobiliario de los equipos, para la implementación y funcionamiento de la biblioteca virtual.
Mediante el convenio firmado por la UASD y el INDOTEL, la universidad del Estado, a través del Instituto de Microbiología y Parasitología, asume la adecuación de la planta física del local y la dirección y administración de la obra.
También, la institución académica otorga a la dependencia gubernamental el más absoluto y amplio recibo de descargo por cualquier demanda de reclamación de cualquier naturaleza que pudiese surgir en la ejecución de dicho proyecto o con posterioridad a su implementación.
Asimismo, las partes acordaron que el INDOTEL no realizará erogaciones monetarias de ningún tipo en este proyecto, tampoco será responsable del pago de ningún servicio de alquiler, luz, teléfono ni personal.
En la actividad estuvieron presentes además, los vicerrectores maestra Maritza Camacho, Administrativa; doctor Iván Grullón, Docente y la doctora Josefina Copplind, de Investigación y Postgrado, así como el secretario general de la UASD, doctor Juan Medina; el decano de la Facultad de Humanidades, maestro Rafael Morla; el encargado de cooperación internacional, doctor Mauro Canario y Hamlet Guzmán, delegado estudiantil en el Consejo Universitario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario