La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, y la entidad estadounidense Cicatelli Asociates Incorporated, CAI, firmaron un acuerdo interinstitucional para apoyar y formar recursos humanos en Infecciones de Transmisión Sexual, ITS, VIH-SIDA y otros temas de salud.
El pacto fue rubricado por el rector de la academia estatal, doctor Franklin García Fermín, y el director de la institución de capacitación extranjera, doctor Arismendi Jiménez, en el salón del Consejo Universitario.
García Fermín aseguró que el convenio contribuirá con la lucha que libra el país contra la pandemia del sida, que muchas vidas ha cobrado, al tiempo de destacar la importancia del componente educativo como forma de evitar ese mal.
De su lado, Jiménez agradeció el trato ofrecido por la UASD y afirmó que existen las condiciones para desarrollar un buen trabajo en beneficio de la población más pobre del país y ampliar la cobertura de la entidad que representa.
Ambas instituciones se comprometen a brindar asesoría técnica y programas nacionales que trabajen en temas de salud afines a las líneas de acción de la UASD y el CAI, en especial en ITS, VIH y SIDA, para desarrollar capacidades en el diseño, desarrollo e implementación de programas en la formación de recursos humanos y en educación continuada.
También se promoverán iniciativas de certificación y re-certificación a través de cursos de nivel técnico a personal médico comunitario, promotores de salud, educadores-visitadores domiciliarios y consejeros, así como capacitaciones para profesionales de ciencias de la salud.
Asimismo, se realizarán intercambios académicos entre personal docente y directivos de ambas entidades y se apoyarán programas de formación clínica a través de rotaciones internacionales, dirigidos a docentes y estudiantes de Ciencias de la Salud de la UASD, canalizados por la CAI, a través de la promoción de intercambios con instituciones sociales.
Todas las actividades de formación de la universidad se harán a través de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Pacto UASD-COPADOM para rescatar ecosistema
En otro orden, la UASD en otra ceremonia firmó un convenio con el Consorcio Patrimonial Dominicano, COPADOM, a fin de coordinar programas para capacitar y rescatar el ecosistema, la biodiversidad y la cultura en lugares del país donde se registran mayores niveles de pobreza.
Fue rubricado por el doctor García Fermín, y el ingeniero Héctor Alberto Aquino, presidente de COPADOM, en el salón del Consejo Universitario.
García Fermín destacó la importancia del acuerdo, ya que el país necesita de acciones concretas que aporten a la solución de la problemática del medio ambiente y dijo que la UASD está en la obligación de educar a los ciudadanos sobre ese aspecto.
Mientras, Alberto Aquino afirmó que con el apoyo de la universidad estatal se realizará un buen trabajo a favor de la flora, la fauna y el medio ambiente en sentido general en las diferentes zonas geográficas del país.
El compromiso establece ejecutar especialidades y diplomados sobre la preservación ambiental y el uso y aprovechamiento de energía no convencional, así como impulsar actividades científicas tecnológicas que permitan reducir el consumo de combustibles y carburantes que sean lesivos al medio ambiente.
Igualmente, coordinarán con organizaciones estatales y afines jornadas educativas y forestales que ayuden a crear una identidad con los recursos biológicos en lo referente a la flora y la fauna.
lunes, 25 de agosto de 2008
UASD y Cicatelli Associates capacitarán sobre ITS, VIH y SIDA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario