sábado, 2 de octubre de 2010

Carta Dirigida al Señor Rector de la Uasd, por la asociación de estudiantes Universitarios de la Torre del Estudiante. (ASEUTE)



Santo Domingo, R.D.

Jueves 30 de septiembre del 2010.



Dr. Franklin García Fermín

Rector magnífico, UASD

Su despacho._

Distinguido Rector:

Permítanos desearle un cordial y afectuoso saludo al tiempo que le deseamos éxito en su funciones.

El motivo de la siguiente es presentarles las condiciones generales de nuestra Residencia Estudiantil donde albergan 263 estudiantes de escasos recursos de toda la geografía nacional. Quienes vienen con el propósito claro y preciso de convertirse en buenos profesionales útiles para nuestra nación.

Los 263 Estudiantes, procedentes del interior del país, que habitan en esta residencia tienen la responsabilidad de mantener un buen índice académico y aprobar un mínimo de 16 créditos por semestre para mantener activa la beca; la cual, no les está brindando las condiciones que establece. Sin embargo, para lograr esto tenemos que enfrentar las siguientes situaciones:

Ø La biblioteca esta en total abandono, tales como ausencia de libros, mesas, estantes, bombillas, abanicos, entre otras y a consecuencia de dicho abandono están toda llena de carcomas y no hay sillas, en definitiva, no tenemos biblioteca solo un espacio más.



Ø Tenemos varios años que no se suministran los muebles de las habitaciones, lo cual está dentro de lo establecido en la “Beca de Residencia Estudiantil”, llámese: mesas, sillas, estufas, neveras, abanicos, y camas. La mayoría de los Residentes de los últimos dos (2) años han tenido que hacer un sobre esfuerzo para equipar las habitaciones y en otros casos ellos mismo han tenido que acondicionarla físicamente, estos son lo que pueden económicamente. También unos cuantos que lo hacen todo en el piso: dormir y estudiar, tender la ropa y lavar a manos, etc, en tiempos modernos!!.

Ø Contamos con una área de lavandería donde no existen lavadoras y secadoras hace más de un año, por lo que no vemos en la obligación de lavar a mano, alquilar lavadoras (a $150.00 los que pueden), trasladarnos a nuestros hogares en el interior, entre otras cosas. El sistema de drenaje, agua e iluminación que tiene es infuncionar.

Ø El servicio de agua no está apta para el uso o consumo humano, debido a la ausencia de saneamiento de la misma y esto quedo demostrado en un estudio reciente que realizamos en donde se encontró la bacteria Escherichia coli (bacteria que se transmite por las materia fecal). Además el agua dentro de la Residencia es precaria, gracias a la negligencia de la seguridad, solo lo recibimos una y dos veces por día, y en ocasión ninguna, y en esas ocasiones nos vemos obligados a trasladarnos hasta los alrededores de la vecindad en busca del apreciado líquido, exponiéndonos al peligro que nos rodea en horas de la noche, momentos en el cual regresamos a la residencia tras una larga faena de estudio.

Ø Otras necesidades que nos afecta de forma directa es el servicio de transporte; este es brindado de lunes a jueves, sin embargo recibimos docencia hasta el sábado y en virtud a esto muchos residentes nos vemos en la triste realidad de tener que trasladarnos caminando hasta nuestra alta casa de estudio exponiendo nuestras vida, ya muchos han sido víctimas de atracos, sumándole a esto, la impotente condición económica.

Ø Últimamente, los bachilleres no entran aquí por buen índice académico, ahora depende de quién sea hijo, sobrino, hermano, partido político al que pertenezca él y su familia, quien lo recomienda, etc; acción practicada por las últimas dos direcciones administrativa de esta residencia, violando así el procedimiento establecido por Bienestar Estudiantil, considerando nosotros esto como un acto de corrupción y abuso de poder la cual no nos brinda buena imagen como académico.

Ø Estas son unas de las tantas cosas por la que pasamos los estudiantes que vivimos en este lugar y que realmente vinimos a estudiar, a pesar de tantos inconvenientes la Residencia Estudiantil ha hecho realidad los sueños de muchos jóvenes, que gracias a la oportunidad brindada, hoy tienen otro estatus social, que es el objetivo de cualquier joven de escasos recursos económicos y de alguien que deja su hogar por mejorar o tener una mejor forma de vida.

Ø Este edificio es la mayor contaminación visual del Expreso V Centenario por el deterioro que presenta en la pintura, está lleno de filtraciones en los techos y paredes de cada piso, puertas carcomidas, closets destruidos, una infraestructura de 12 niveles sin ascensores, son los elementos característicos del interior de este espacio. Lo cual nos imposibilita vivir en un ambiente armónico y con las condiciones necesarias para estudiar.

En vista de que la universidad no está recibiendo el presupuesto asignado por ley y lo poco que recibe de este, está distribuido de una forma discreta, poco transparente y una total concentración de poder por las autoridades administrativa de nuestra universidad, agregamos a esto también, un supuesto déficit financiero; nosotros en calidad de estudiantes hemos gestionado ayuda a instituciones y empresas públicas y privadas con el fin de solucionar algunas problemáticas, pero no hemos recibido respuesta alguna. Lo que nos obliga a exigirles a las autoridades competentes, en este caso UASD Y EL GOBIERNO DOMINICANO atender a lo siguiente:

· Una biblioteca equipada con los libros actualizados, suficientes mesas y sillas de calidad, lámparas, pintura para las paredes y un personal capacitado para brindar el servicio en dicha área.

· Habitaciones debidamente equipadas, como lo establece la Beca de Residencia Estudiantil, (tales como: neveras, estufas, camas, mesas, sillas y abanicos).

· Un servicio de agua diligente y sometida a un proceso de saneamiento.

· Un autobús propio de la residencia estudiantil que nos brinde el servicio correspondiente de lunes a sábado en los cuatros horarios establecidos.

· Una lavandería totalmente equipada con lavadoras industriales para suplir las necesidades de los 263 Residentes.

· Corregir las averías de: puertas, ventanas, cocinas, baños, muros, tubería de gas, sistema de drenaje, filtraciones de techos. Además pintar el edificio completo, no solamente la escalera y la recepción como se ha hecho en los últimos 4 años. Facilitar la iluminación de las areas comunes de cada piso así como también los alrededores del edificio.

Exigimos de las autoridades universitarias y del gobierno una repuesta concreta o llamado al dialogo, en un plazo de una semana, para la solución de cada una de estas problemáticas, y así cumplir con los requisitos que nos exigen la universidad para poder permanecer en esa residencia, de lo contrario nos veremos obligado a tomar otras medidas para así reivindicar nuestros derechos.

Llamando a la conciencia de las autoridades de nuestra universidad, se despiden muy atentamente

Rafelito Valenzuela Joan Ramírez

Presidente Sec. Organización

CCO:

Vicerrectoria Docente.

Vicerrectoria Administrativa.

Vicerrectoria de Extensión.

Vicerrectoria de Investigación y Post Grado.

Bienestar Estudiantil.

Federacion Dominicana de Estudiante (FED).

Administración Torre del Estudiante.

Decanatos.

FELABEL

MIEL

FEFLAS

FJD

VED

FESD

Demás grupos estudiantiles.

MEDIOS DE PRENSA DOMINICANO.

No hay comentarios: